La guía de crianza del ganado vacuno es un resumen de como se realiza la explotación y mantenimiento de una ganadería en el norte de España en concreto en la Comarca del Bierzo.
Podéis consultar los procesos por los que pasa el ganado desde su nacimiento, transporte, sacrificio, distribución al usuario final, grupos de compra y minoristas.

Con este tipo de crianza estamos consiguiendo producir una exquisita carne roja del norte, con un sabor que no deja ningún paladar indiferente.
Esperamos que si tienes dudas a cerca de este tipo de carne roja, con esta información, os pueda aclarar todas vuestras dudas, si aún así aún os gustaría saber algo más, por favor poneros en contacto con nosotros sin ningún compromiso.

Guía de crianza del ganago vacuno y su origen

guía crianza ganado vacuno

guía crianza ganado vacuno

El origen del ganado vacuno y su crianza, son puntos clave que tienen mucha importancia para poder obtener carnes de calidad, en este caso hablaremos de la carne roja del norte.

Los puntos clave a los que nos referimos son la alimentación y el medio ambiente donde vive el ganado.

El ganado que os vamos a nombrar y mostrar, se encuentra ubicado en el Valle de Fornela, un valle que pertenece a la comarca del Bierzo en la provincia de León, en el norte de España.

El Valle de Fornela, tiene la particularidad que procede de glaciares, lo que hace que tenga un clima oceánico de auténtica montaña, pudiendo caminar y hacer senderismo por montañas con alturas que llegan a los 1.900 metros.

Este precioso valle de la Comarca del Bierzo, forma parte de la Reserva Nacional de la Sierra de los Ancares que está declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco.

Uno de los elementos principales que tiene el Valle de Fornela es el río Cúa que atraviesa este valle de norte a sur, y por el cual baja agua muy transparente y cristalina, tanto es así que en este hábitat se encuentra la trucha arco iris.

Hacemos este comentario puesto que para la cría de ganado vacuno y a posteriori la obtención de carne roja de calidad, es necesario entre otros, dos elementos principales:

.- Que el ganado disponga de gran cantidad de agua natural.
.- Que el ganado pueda pacer y caminar por extensas praderas verdes.

Todo el ganado de carnes de calidad cumple con sobresaliente estos elementos principales.

Cría del ganado vacuno

Cría ganado vacuno

Cría ganado vacuno

Una vez que nacen los terneros y que se encuentran con sus madres, el ganado es llevado a los campos verdes que se encuentran en el Valle de Fornela para su pastoreo.

El ganado estará al aire libre paciendo por las montañas alejado del habitat rural, tiene una calidad de vida muy buena, puesto que no tienen ningún tipo de estrés, con muchas hectáreas de prado verde y abundante agua del Río Cúa para que puedan alimentarse de manera natural.

Dependiendo del tiempo de vida que se le quiera dar a cada animal, la calidad que se quiera obtener y al público que pueda ir dirigido, podremos obtener carne de ternera, carne de vaca adulta o carne de buey.

Edad del ganado vacuno

Edad ganado vacuno

Edad ganado vacuno

A continuación os indicamos la denominación que le damos a estos animales:

Carne de ternera: El animal no suele superar los 12 meses de vida.

Carne de novillo: El animal llega a tener hasta 18 meses de vida.

Carne de vaca adulta o vaca vieja: la vaca tiene un mínimo de vida de 48 meses.

Carne de buey: aunque la normativa en España dice o considera que es carne de buey cuando el animal ha sido castrado y tiene un mínimo de edad de 48 meses, no vamos a engañar ni a profesionales ni a consumidores finales, pero las buenas carnes de calidad, en este caso carne de buey auténtica, se obtienen cuando los animales rondan entre los 5 y los 8 años como mínimo, eso sí, hablamos  de carne número uno y que tiene un coste no inferior en restaurantes a los 40€.

Transporte del ganado vacuno

Transporte ganado vacuno

Transporte ganado vacuno

Una vez que se ha decidido las reses que se van a sacrificar se llevan al matadero mediante transporte en camión.

El transporte del ganado vacuno es uno de los puntos importantes dentro de la cadena de distribución de la carne al consumidor, puesto que puede repercutir en calidad de la carne.

Tenemos que ser conscientes que los animales habiendo vivido en un entorno sin estrés y alejados de la población, pueden manifestar distintos estímulos, con lo cual se debe intentar que los animales no sufran ningún tipo de estrés.

A una vaca le puede influir el ver personas desconocidas, la nueva temperatura ambiente, y los ruidos nuevos que va descubriendo durante el transporte.

Cada animal durante el transporte al matadero,se va a comportar de manera diferente, los habrá que no manifiestan ningún tipo de estrés ó un estrés mínimo, sin embargo habrá otros que pueden manifestar una importante agresividad.

Los aspectos fundamentales que hay que tener en cuenta a la hora de realizar la carga del ganado vacuno al camión son:

1.- Cuidar por la seguridad de las personas que intervienen en el proceso de carga.

2.- intentar cuidar en todo momento el bienestar del ganado.

3.- Hacer un buen planning entre todo el personal que intervenga junto con el transportista, antes de empezar la carga, durante el proceso de introducción de cada vaca o buey y una vez finalizada la introducción de todo el ganado.

4.- Disponer de todos los papeles obligatorios o documentación oficial para realizar el transporte de los animales.

Sacrificio del ganado vacuno

Sacrificio ganado vacuno

Sacrificio ganado vacuno

El sacrificio del ganado vacuno aunque sea una pena, es necesario para seguir con la cadena alimenticia del ser humano o de otros animales.
Por lo general se decide que debe ser sacrificada una vaca cuando ya no se queda preñada. La edad fértil que alcanza una vaca suele ser de 15 años.

Los puntos que se tienen en cuenta a la hora de sacrificar las vacas o bueyes en el matadero son los siguientes:

.- Condiciones higiénico sanitarias: es uno de los puntos con mayor importancia como sistema de control.

Existen varias condiciones de higiene y salubridad como por ejemplo:

.- Presentar la llamada vía de movilización que exige el ministerio de Agricultura y cría.

.- Presentar el acta de inutilidad.

.- Los animales han estado en corrales de manera reposada y sin desayunar.

.- Inspección por el persona técnico (médicos y veterinarios) de los animales para comprobar que no existe ningún tipo de enfermedad.

. Lavado de todo el ganado.

La canal

La canal ganado vacuno

La canal ganado vacuno

Podemos decir que la canal es la estructura anatómica del animal una vez que se ha eliminado la piel, las vísceras, la cola y parte de las patas.

Nos quedará una estructura que se divide por toda la columna vertebral y que dividiremos en dos mitades, la media canal derecha y la media canal izquierda.

A partir de cada media canal se obtendrán las distintas piezas que podrán ir a distribuidores y consumidores.

Transporte a distribuidores y consumidores

Todo el transporte se realiza en camiones frigoríficos para conservar toda la calidad y frescura de esta deliciosa carne roja del norte.

Existen distintos canales de distribución, y los podemos ver en el siguiente gráfico:

Canales distribución carne roja

Canales distribución carne roja

Actualmente carnes de calidad ofrece carne roja del norte directo del productor es decir sin intermediarios, con lo cual, tanto distribuidores, consumidores finales o grupos de compra conjunta podrán beneficiarse en sus compras teniendo un ahorro considerable.

Consulta un dibujo gráfico haciendo clic aquí de las partes de una vaca o buey.

También te puede interesar conocer el elemento identificador del ganado vacuno como es el crotal o la diferencia entre una vaca y buey.

Consulta los artículos referentes a las piezas de carnes rojas que por lo general compramos en supermercados o tiendas, recuerda que todos estos productos los puedes comprar a través de la tienda online:

Tipos de carnes rojas.

Tipos de carne de ternera.

Recetas de carnes rojas.