La diferencia entre vaca y buey que vamos a describir va a estar basada en sus carnes, es decir la carne de vaca y la carne de buey, puesto que esta es una de las dudas más comunes que hay aún entre muchos consumidores de carne roja.

Con los puntos que nombramos a continuación esperamos que se despejen todas esas dudas y que si vais a comprar este tipo de producto para vuestro consumo propio o quizás vayáis a degustarla en algún restaurante, hotel o bar, conozcáis en todo momento que es lo que estáis comiendo.

Diferencia entre vaca y buey

.- Cuando se cruza una vaca que es hembra con un toro que es macho da como nacimiento un ternero.
.- Una vaca lechera debe criar y si queremos que siga dando leche debe seguir criando.
.- Al toro pasado unos años si se decide castrarlo pasa a llamarse buey.

Denominación por edades

Diferencia entre vaca y buey

Diferencia entre vaca y buey

.- Un ternero no suele superar los 12 meses de vida.
.- Un novillo suele alcazar los 18 meses de vida.
.- Una vaca adulta  vaca vieja debe de tener como mínimo 24 meses de vida y para poder denominarla vaca adulta deberá de tener como mínimo unos 48 meses de vida y como máximo por lo general está entre los 10 y 12 años de edad.
.- Un buey debería de tener como mínimo de 36 a 48 meses de vida.

Si aún nos acordamos de los bueyes que trabajan en el campo tirando de arados y cuyo tiempo de vida mínimo es superior a los 10 años, os podemos decir que esa carne roja será de muy buena calidad.

Diferencia visual entre la carne de vaca y la carne de buey

Diferencia visual carne de vaca y buey

Diferencia visual carne de vaca y buey

La diferencia visual más notable que te vas a encontrar está basada en el color de la carne y el color de la grasa.
Tenéis que tener en cuenta que cuanta más edad tengan estos animales, por lo general más tono rojo debería de tener.

El color de la grasa del buey suele tener un color amarillento simulando al color ámbar o nácar y su carne tiene la característica visual de poseer un color rojizo que lo hace especial.
La carne de buey por lo general es muy compacta y su grasa la podrás encontrar entrevetada como los jamones de gran calidad.

El sabor y su textura en el paladar es inconfundible, siendo fuerte y con carácter.

El color de la grasa de la vaca por lo general es blanca, aunque os podemos confirmar que si una vaca adulta ha tenido una muy buena alimentación natural su grasa podría verse del mismo tono de color amarillento que la grasa de buey.

Hay carne roja de vaca adulta que puede tener tanta calidad como un buey.

Diferencia de precio entre la carne de vaca y la carne de buey

Diferencia económica carne de vaca y buey

Diferencia económica carne de vaca y buey

Una de las características por las cuales no existen ya muchos bueyes en España es porque las labores en el campo se han mecanizado, y estos animales ya no se necesitan para trabajar. Cuesta mucho hoy en día mantener la cría de bueyes.

Aunque se tiene que tener en cuenta la época del año, como media podemos decir que mientras los chuletones de carne roja de vaca adulta puede tener un precio medio de unos 22 € el kilo,  los chuletones de buey tienen un precio medio para compra en casa de unos 30 € el kilo.

Para los amantes que salen a comer fuera carne roja de buey, tenéis que tener en cuenta que si no os cobran una media entre 35 € y 40 € el kilo, podéis desconfiar y pensar que estaréis comiendo vaca adulta, cuyo precio debería ser más económico.

¿Te apetece comprar algún tipo de carne en la tienda online ?

Quizás te puedan interesar estos otros artículos:

Guía de crianza del ganado vacuno.

El crotal.

Partes de la vaca.